NEUROPSICOLOGIA EN ADULTOS
- Valoración
Cuando una persona sufre un traumatismo craneoencefálico, ictus, ACV, etc. se produce una muerte neuronal en la que pueden verse afectadas diversas áreas cerebrales provocando una repercusión en las funciones cognitivas del paciente como el habla, atención y memoria, praxias, gnosias y funciones ejecutivas.
Gracias a la neuroplasticidad cerebral, que es la capacidad de cambio que posee el cerebro a lo largo de la vida, el cerebro tiene la capacidad de reorganizarse creando nuevas conexiones entre neuronas, recuperando u optimizando las capacidades afectadas tras el accide.
- Intervención
- Individual
- Optimizar las capacidades cognitivas afectadas y utilizar métodos alternativos de compensación.
- Mejorar la funcionalidad del paciente en la vida diaria. Generalizar los hitos conseguidos en consulta a las actividades de la vida diaria de forma que se mejore la funcionalidad del mismo.
- Grupal
- Autoestima y capacidad de superación a través de la estimulación cognitiva.
- Orientación y asesoramiento a las familias.
- Combinado
- Hospitalización / Domicilio
- Evaluación a pie de cama y domicilio.
- Intervención individual.