950 246 636     637 983 056
Centro Hablame Centro Hablame Centro Hablame
Navigation
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios
    • Psicología
      • Diagnósticos e Informes
      • Terapias
        • Terapia Individual
        • Terapia de Grupo
        • Terapia de Pareja
        • Mediación Familiar
        • Terapia de Familia
        • Crecimiento Personal
        • Coaching
        • Mindfulness
      • Sexología
      • Peritajes
      • Selección de Personal
      • Psicotecnicos
      • Psicólogos Teleconsulta
    • Neurorehabilitación
      • Neurorahabilitación Psicológica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Logopédica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Fisioterapéutica
    • Logopedia
      • Trastornos del Lenguaje
        • Niños
        • Adultos
      • Trastornos del Habla
      • Especialidades
        • Atención Temprana
        • Patologías de la Voz
          • Disfonía Funcional
          • Pólipos
          • Nódulos Vocales
          • Edema de Reinke
          • Granuloma por Contacto
          • Laringetomizados
          • Presbisfonía
          • Disfonía Infantil
          • Parálisis de Cuerda Vocal
        • Hipoacusia
        • Terapia Miofuncional
          • Deglución Atípica
          • Debilidad Muscular
        • Hablar en Público
    • Fisioterapia
    • Refuerzo Educativo
    • Talleres
  • Galería
  • Contacto
  • Blog
  • Siguiente Post
  • Post Anterior

¿Puede mi familiar estar iniciando una demencia?

La demencia constituye un proceso neurodegenerativo diferente al envejecimiento normal. El declive cognitivo es mayor al esperable a la edad y el nivel educativo.

Se tiende a pensar que la demencia comienza con la pérdida de memoria y, aunque es el síntoma principalmente asociado a ésta, sobre todo a la demencia de tipo Alzheimer, hay demencias que no comienzan con este tipo de problemas, aunque aparecerán en fases posteriores.

Signos de alarma que me pueden hacer pensar en una posible demencia

  • Enlentecimiento cognitivo general.
  • Problemas de memoria, de atención y/o cálculo.
  • Problemas en el lenguaje: dificultad para nombrar objetos o personas, sustitución de fonemas o palabras por otras.
  • Cambios de conducta: cambios en la alimentación, irritabilidad, desinhibición, etc.
  • Cambios de personalidad: menor empatía, apatía, etc.
  • Presencia de alucinaciones o delirios.

¿Qué hago si detecto estos cambios?

Es importante llevar a cabo una valoración del estado cognitivo, emocional y conductual para conocer y detectar cambios que nos estén indicando un inicio de demencia. Para ello, la valoración neurológica y neuropsicológica serán muy importantes.

Una vez que tengo un diagnóstico de demencia, ¿qué puedo hacer?

Tras el diagnóstico surgen muchas dudas, entre ellas: ¿qué es lo que puedo hacer para que la progresión de la demencia no sea rápida y ayudar al bienestar de mi familiar?.

La intervención neuropsicológica contribuye a este objetivo. Lo que se pretende es que, mediante la estimulación cognitiva principalmente, y otras estrategias de intervención, la evolución del deterioro sea lo más lento posible.

En el Centro Háblame realizamos valoraciones con el objetivo de obtener el perfil neuropsicológico de la persona evaluada y así contribuir al diagnóstico de una posible demencia. Tras conocer los déficits, llevamos a cabo intervenciones dirigidas a mantener las funciones cognitivas preservadas y ralentizar así la progresión del deterioro cognitivo. También, se interviene en los trastornos emocionales y conductuales que puedan aparecer y proporcionamos pautas para asesorar a los familiares a lo largo del proceso de intervención.

Isabel María Molina Torrente
Psicóloga
Máster en Neuropsicología
Nº Col. AO-10582

21 octubre, 2020 / Centro Hablame, Psicología

Related Posts

Ampliar info
CÓMO TRABAJAR LECTURA Y ESCRITURA EN NIÑOS CON DISLEXIA
La alteración del lenguaje más común en la edad pediátrica
Ampliar info
LOGOPEDIA EN LA AFASIA: GUÍA DE INTERVENCIÓN
Ampliar info
Redescubrir los sentidos
Ampliar info
Pautas para establecer rutinas con los niños en verano
Ampliar info
EL USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES EN LA INFANCIA
Ampliar info
SUPERAR EL MIEDO ESCÉNICO: TÉCNICAS LOGOPÉDICAS PARA MEJORAR LA EXPRESIÓN ORAL EN EL ÁMBITO LABORAL
Ampliar info
CONSEJOS PARA AYUDAR A LAS PERSONAS MAYORES CON DEMENCIA EN EL CAMBIO DE ESTACIÓN: DEL VERANO AL OTOÑO
  • Siguiente Post
  • Post Anterior

Buscar Entrada

Calendario de Entradas

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Ene    

Categorias de Entradas

  • Centro Hablame (83)
  • Fisioterapia (1)
  • Logopedia (34)
    • Neurorehabilitación (5)
  • Psicología (48)
Centro Háblame - Copyright © 2025. Todos los derechos reservados