950 246 636     637 983 056
Centro Hablame Centro Hablame Centro Hablame
Navigation
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios
    • Psicología
      • Diagnósticos e Informes
      • Terapias
        • Terapia Individual
        • Terapia de Grupo
        • Terapia de Pareja
        • Mediación Familiar
        • Terapia de Familia
        • Crecimiento Personal
        • Coaching
        • Mindfulness
      • Sexología
      • Peritajes
      • Selección de Personal
      • Psicotecnicos
      • Psicólogos Teleconsulta
    • Neurorehabilitación
      • Neurorahabilitación Psicológica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Logopédica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Fisioterapéutica
    • Logopedia
      • Trastornos del Lenguaje
        • Niños
        • Adultos
      • Trastornos del Habla
      • Especialidades
        • Atención Temprana
        • Patologías de la Voz
          • Disfonía Funcional
          • Pólipos
          • Nódulos Vocales
          • Edema de Reinke
          • Granuloma por Contacto
          • Laringetomizados
          • Presbisfonía
          • Disfonía Infantil
          • Parálisis de Cuerda Vocal
        • Hipoacusia
        • Terapia Miofuncional
          • Deglución Atípica
          • Debilidad Muscular
        • Hablar en Público
    • Fisioterapia
    • Refuerzo Educativo
    • Talleres
  • Galería
  • Contacto
  • Blog
  • Siguiente Post
  • Post Anterior

CÓMO TRABAJAR LECTURA Y ESCRITURA EN NIÑOS CON DISLEXIA

La dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta la capacidad de leer y escribir correctamente. Los niños con dislexia pueden tener dificultades para reconocer letras, combinar sonidos y letras, y comprender el significado de las palabras. Sin embargo, con el enfoque adecuado y las estrategias adecuadas, es posible ayudar a estos niños a mejorar sus habilidades de lectura y escritura.

  • Una de las primeras cosas que debemos hacer al trabajar con niños con dislexia es identificar sus fortalezas y debilidades. Cada niño es único y puede tener diferentes áreas de dificultad. Al comprender sus necesidades específicas, podemos adaptar nuestras estrategias para satisfacerlas.
  • Una técnica eficaz para trabajar la lectura y escritura en niños con dislexia es utilizar el enfoque multisensorial. Esto implica involucrar varios sentidos, como la vista, el oído y el tacto, para reforzar el aprendizaje. Por ejemplo, podemos utilizar materiales táctiles para ayudar a los niños a reconocer las letras y las palabras, o utilizar canciones y rimas para ayudarles a recordar los sonidos de las letras.
  • Otra estrategia útil es utilizar el refuerzo positivo. Los niños con dislexia pueden sentirse frustrados o desanimados debido a sus dificultades de lectura y escritura. Es importante elogiar sus esfuerzos y logros, por pequeños que sean, para fomentar su motivación y autoestima.
  • Además, es fundamental proporcionar actividades prácticas y significativas. Los niños con dislexia pueden tener dificultades para relacionarse con las palabras en un nivel abstracto. Al vincular el aprendizaje con situaciones reales y concretas, podemos ayudarles a comprender y recordar mejor la información.
  • Es importante también establecer un ambiente de apoyo y comprensión. Los niños con dislexia pueden sentirse avergonzados o frustrados por sus dificultades de lectura y escritura. Es fundamental brindarles un ambiente seguro y alentador, donde se sientan cómodos para practicar y cometer errores.

En resumen, trabajar la lectura y escritura en niños con dislexia requiere un enfoque individualizado y adaptado a las necesidades de cada niño. Utilizar técnicas multisensoriales, proporcionar refuerzo positivo, ofrecer actividades prácticas y crear un ambiente de apoyo son algunos de los pasos clave para ayudar a estos niños a mejorar sus habilidades de lectura y escritura. Con paciencia, dedicación y el apoyo adecuado, los niños con dislexia pueden alcanzar su máximo potencial.

 

Marina García Hurtado
Logopeda
Master en Atención Temprana
Experta en trastornos de lecto-escritura
Nº Col. 29/2397

 

21 julio, 2023 / Centro Hablame, Logopedia

Related Posts

Ampliar info
Hablar de las emociones con los niños reduciría problemas de conducta
Ampliar info
AFECCIÓN DE LAS EMOCIONES EN EL ESTADIO LEVE DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Ampliar info
BIENVENIDO SEPTIEMBRE… YA DIVISAMOS LA VUELTA AL COLE
Ampliar info
LA PSICOLOGÍA AFIRMATIVA LGTBIQ+
Ampliar info
Rehabilitación cognitiva
Ampliar info
USO INADECUADO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN JÓVENES
Ampliar info
TRASTORNO DE LOS SONIDOS DEL HABLA (TSH)
Ampliar info
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
  • Siguiente Post
  • Post Anterior

Buscar Entrada

Calendario de Entradas

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Categorias de Entradas

  • Centro Hablame (85)
  • Fisioterapia (1)
  • Logopedia (34)
    • Neurorehabilitación (5)
  • Psicología (50)
Centro Háblame - Copyright © 2025. Todos los derechos reservados