950 246 636     637 983 056
Centro Hablame Centro Hablame Centro Hablame
Navigation
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios
    • Psicología
      • Diagnósticos e Informes
      • Terapias
        • Terapia Individual
        • Terapia de Grupo
        • Terapia de Pareja
        • Mediación Familiar
        • Terapia de Familia
        • Crecimiento Personal
        • Coaching
        • Mindfulness
      • Sexología
      • Peritajes
      • Selección de Personal
      • Psicotecnicos
      • Psicólogos Teleconsulta
    • Neurorehabilitación
      • Neurorahabilitación Psicológica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Logopédica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Fisioterapéutica
    • Logopedia
      • Trastornos del Lenguaje
        • Niños
        • Adultos
      • Trastornos del Habla
      • Especialidades
        • Atención Temprana
        • Patologías de la Voz
          • Disfonía Funcional
          • Pólipos
          • Nódulos Vocales
          • Edema de Reinke
          • Granuloma por Contacto
          • Laringetomizados
          • Presbisfonía
          • Disfonía Infantil
          • Parálisis de Cuerda Vocal
        • Hipoacusia
        • Terapia Miofuncional
          • Deglución Atípica
          • Debilidad Muscular
        • Hablar en Público
    • Fisioterapia
    • Refuerzo Educativo
    • Talleres
  • Galería
  • Contacto
  • Blog
  • £0.00
  • Siguiente Post
  • Post Anterior

¿Cree usted que soy bipolar?

joseluisÉsta es una pregunta, frecuentemente planteada en las consultas de psiquiatría.

Es erróneo pensar, que las fluctuaciones del humor en la vida cotidiana, tienen el origen en un posible TRASTORNO BIPOLAR.

Es una afección que está de plena actualidad debido a las diferentes tertulias televisivas, artículos de prensa y en las pantallas de cine de las últimas temporadas, pero no es de reciente aparición, puesto que ya los tratados de psiquiatría clásicos  la mencionaban, definiéndola como “Psicosis Maníaco-Depresiva”.

Se trata de un trastorno perfectamente definido y tipificado  en las diferentes clasificaciones diagnósticas (CIE 10 y DSM 5), con una base genética y biológica significativa, consistente en períodos alternos de exaltación desmesurada del estado de ánimo hacia la euforia, con otros francamente depresivos en los que, con frecuencia, intervienen diversos factores estresantes que propician las recaídas.

Tiene una alta prevalencia en la población general y la combinación de tratamiento psicofarmacológico, junto a psicoterapia y psicoeducación, tanto individual como familiar, sería el abordaje más adecuado.
José Luis Higueras Aranda
Psiquiatra
Colegiado 040402814

 

 

Puede leer un artículo relacionado con este tema, en el siguiente enlace:

http://www.europapress.es/sociedad/noticia-trastorno-bipolar-sintomas-tratamiento-20151104122432.html

9 diciembre, 2015 / Centro Hablame

Related Posts

Ampliar info
Aprender a masticar
Ampliar info
El síndrome del comprador compulsivo
Ampliar info
Trastorno Específico del Lenguaje, un gran desconocido
Ampliar info
Consejos de Fisioterapia en el Running
Ampliar info
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
EL DUELO EN TIEMPOS DE CONFINAMIENTO
Ampliar info
Hablar de las emociones con los niños reduciría problemas de conducta
Ampliar info
Diez consejos para cuidar la voz
  • Siguiente Post
  • Post Anterior

Buscar Entrada

Calendario de Entradas

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Jul    

Categorias de Entradas

  • Centro Hablame (68)
  • Fisioterapia (1)
  • Logopedia (26)
    • Neurorehabilitación (4)
  • Psicología (42)
Centro Háblame - Copyright © 2023. Todos los derechos reservados

Carrito

  • No hay productos en el carrito.