950 246 636     637 983 056
Centro Hablame Centro Hablame Centro Hablame
Navigation
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios
    • Psicología
      • Diagnósticos e Informes
      • Terapias
        • Terapia Individual
        • Terapia de Grupo
        • Terapia de Pareja
        • Mediación Familiar
        • Terapia de Familia
        • Crecimiento Personal
        • Coaching
        • Mindfulness
      • Sexología
      • Peritajes
      • Selección de Personal
      • Psicotecnicos
      • Psicólogos Teleconsulta
    • Neurorehabilitación
      • Neurorahabilitación Psicológica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Logopédica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Fisioterapéutica
    • Logopedia
      • Trastornos del Lenguaje
        • Niños
        • Adultos
      • Trastornos del Habla
      • Especialidades
        • Atención Temprana
        • Patologías de la Voz
          • Disfonía Funcional
          • Pólipos
          • Nódulos Vocales
          • Edema de Reinke
          • Granuloma por Contacto
          • Laringetomizados
          • Presbisfonía
          • Disfonía Infantil
          • Parálisis de Cuerda Vocal
        • Hipoacusia
        • Terapia Miofuncional
          • Deglución Atípica
          • Debilidad Muscular
        • Hablar en Público
    • Fisioterapia
    • Refuerzo Educativo
    • Talleres
  • Galería
  • Contacto
  • Blog
  • Siguiente Post
  • Post Anterior

El estrés y sus consecuencias en el habla

El estrés afecta a la voz mucho más de lo que creemos puesto que existe una relación directa entre el tipo de emisión de la voz y el estado psicológico y emocional en que se encuentra una persona.

El habla se vuelve ansiosa, agitada, rápida y tiene escasas variaciones tonales. En el caso más grave esta transmite esa fatiga propia de un estrés sostenido. Esto se puede apreciar en personas nerviosas que hablan de forma más atropellada con una emisión del discurso más rápido y con menor número de pausas y por tanto esto puede llevar a que presentan una voz ronca.

Podemos evidenciar la relación emocional con la respiración, su ritmo varía en función del estado de nuestras emociones y de nuestra actividad mental o física, por tanto en determinadas emociones el músculo del diafragma reacciona con tensión y va a crear que la su función en la fonación sea deficiente. Pero esta tensión puede ampliarse a otros grupos musculares, como la musculatura del cuello y de la laringe, donde se contraen en exceso.

Para recuperar la voz es necesario que se ponga recto y con una postura erguida y relajada y disminuir tensión en el cuello, los hombros y la mandíbula y la correcta respiración.

Es importante evitar el tabaco, el alcohol y ambientes ruidosos, además de las bebidas frías o muy calientes y evitar no carraspear.

 

Teresa Castro Rivero
Logopeda
Nº Col. 29/0996
Puede encontrar más información en:
https://elpais.com/elpais/2014/11/18/buenavida/1416314670_395975.html?fbclid=IwAR2rmqfp5BL7WzBJDuDIatpVX9oAA-rwGmANWr8CIpPXxL6C0jpRpl9i9r4

 

30 diciembre, 2018 / Centro Hablame, Logopedia

Related Posts

Ampliar info
REHABILITACIÓN DE IMPLANTES COCLEARES
Ampliar info
Reactivar tu vida en la edad adulta mediante las relaciones interpersonales: Grupos de adultos para activar el área social
Ampliar info
Afasia, como consecuencia de un daño cerebral
Ampliar info
LA IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN TEMPRANA
Ampliar info
Ya se puede solicitar la beca para alumnos con necesidades educativas especiales
Ampliar info
¿Puede mi familiar estar iniciando una demencia?
Ampliar info
AFECCIÓN DE LAS EMOCIONES EN EL ESTADIO LEVE DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Ampliar info
BIENVENIDO SEPTIEMBRE… YA DIVISAMOS LA VUELTA AL COLE
  • Siguiente Post
  • Post Anterior

Buscar Entrada

Calendario de Entradas

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Ene    

Categorias de Entradas

  • Centro Hablame (83)
  • Fisioterapia (1)
  • Logopedia (34)
    • Neurorehabilitación (5)
  • Psicología (48)
Centro Háblame - Copyright © 2025. Todos los derechos reservados