950 246 636     637 983 056
Centro Hablame Centro Hablame Centro Hablame
Navigation
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios
    • Psicología
      • Diagnósticos e Informes
      • Terapias
        • Terapia Individual
        • Terapia de Grupo
        • Terapia de Pareja
        • Mediación Familiar
        • Terapia de Familia
        • Crecimiento Personal
        • Coaching
        • Mindfulness
      • Sexología
      • Peritajes
      • Selección de Personal
      • Psicotecnicos
      • Psicólogos Teleconsulta
    • Neurorehabilitación
      • Neurorahabilitación Psicológica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Logopédica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Fisioterapéutica
    • Logopedia
      • Trastornos del Lenguaje
        • Niños
        • Adultos
      • Trastornos del Habla
      • Especialidades
        • Atención Temprana
        • Patologías de la Voz
          • Disfonía Funcional
          • Pólipos
          • Nódulos Vocales
          • Edema de Reinke
          • Granuloma por Contacto
          • Laringetomizados
          • Presbisfonía
          • Disfonía Infantil
          • Parálisis de Cuerda Vocal
        • Hipoacusia
        • Terapia Miofuncional
          • Deglución Atípica
          • Debilidad Muscular
        • Hablar en Público
    • Fisioterapia
    • Refuerzo Educativo
    • Talleres
  • Galería
  • Contacto
  • Blog
  • £0.00
  • Siguiente Post
  • Post Anterior

El papel del neuropsicólogo en el diagnóstico y tratamiento de la demencia

fotosaraDados los cambios de diversa naturaleza (físicos, emocionales, cognitivos) que tienen lugar en las personas como consecuencia del desarrollo de estos procesos neurodegenerativos y, teniendo en cuenta, que causan un deterioro progresivo y que, a pesar de los avances médicos, actualmente no tienen curación, cabe preguntarse si merece la pena intervenir neuropsicológicamente en este tipo de pacientes.

La importancia de este tipo de tratamientos desde el paradigma de la neuropsicología cognitiva, campo en el que aumentan continuamente las investigaciones debido, en gran parte, al tremendo interés que el tema suscita y en el que, seguramente, veremos un gran avance en los tratamientos tanto neuropsicológicos como farmacológicos en los próximos años.

 

Sara Fenoy López
Psicóloga
Especialista en Neuropsicología Clínica
Nº Col. AO-06887

 

Puede leer más sobre esta temática visitando el siguiente enlace:

http://oa.upm.es/13655/1/INVE_MEM_2011_114967.pdf

7 octubre, 2015 / Centro Hablame, Psicología

Related Posts

Ampliar info
Consejos de Fisioterapia en el Running
Ampliar info
La importancia del diagnóstico e intervención temprana para el desarrollo de los niños sordos. Los programas de detección precoz de la hipoacusia
Ampliar info
Qué hacer tras sufrir un accidente cerebrovascular o ictus
Ampliar info
¿Cree usted que soy bipolar?
Ampliar info
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES EN EL CONSUMO DE TABACO DE LOS ADOLESCENTES
Ampliar info
Recuperar la voz después de una Tiredoidectomía
Ampliar info
Carta de un hijo a todos los padres del mundo (anónimo)
Ampliar info
Pautas para establecer rutinas con los niños en verano
  • Siguiente Post
  • Post Anterior

Buscar Entrada

Calendario de Entradas

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jun    

Categorias de Entradas

  • Centro Hablame (66)
  • Fisioterapia (1)
  • Logopedia (24)
    • Neurorehabilitación (4)
  • Psicología (42)
Centro Háblame - Copyright © 2023. Todos los derechos reservados

Carrito

  • No hay productos en el carrito.