Terapia Miofuncional Orofacial
Qué es y cómo puede ayudarte
En el Centro Interdisciplinar Háblame trabajamos cada día para mejorar la comunicación, la respiración y la calidad de vida de nuestros pacientes. Una de las intervenciones más completas y efectivas que realizamos es la terapia miofuncional orofacial, un tratamiento logopédico que busca equilibrar y fortalecer la musculatura de la cara, la lengua y la boca para mejorar funciones tan importantes como hablar, masticar, tragar o respirar.
¿Qué es la terapia miofuncional orofacial?
La terapia miofuncional orofacial es una rama de la logopedia que se centra en reeducar los músculos orofaciales y corregir hábitos inadecuados que pueden afectar a la salud, la estética y la función.
A través de ejercicios específicos y personalizados, se restablece el equilibrio muscular necesario para que las funciones orales (deglución, respiración, fonación, masticación y succión) se realicen de forma adecuada y eficiente.
Beneficios de la terapia miofuncional
La terapia miofuncional aporta múltiples beneficios tanto en niños como en adultos. Algunos de los más destacados son:
- Mejora de la respiración nasal y reducción de la respiración bucal.
- Corrección de la deglución atípica y prevención de problemas dentales u ortodóncicos.
- Optimización de la articulación del habla, mejorando la pronunciación y la claridad verbal.
- Colaboración con tratamientos de ortodoncia, ayudando a mantener los resultados a largo plazo.
- Reeducación de hábitos orales nocivos (chupete, succión digital, bruxismo, empuje lingual…).
- Apoyo en casos de parálisis facial o alteraciones neuromotoras.
- Mejoría estética facial, gracias a una postura y tono muscular más equilibrados.
¿En qué casos se recomienda?
En el Centro Interdisciplinar Háblame aplicamos la terapia miofuncional en diversos trastornos y dificultades, como:
- Deglución atípica o disfuncional.
- Respiración oral o ronquido.
- Trastorno de los Sonidos del Habla y dificultades en la pronunciación (sigmatismo, rotacismo…).
- Alteraciones derivadas de tratamientos de ortodoncia o cirugía maxilofacial.
- Parálisis facial, hipotonía orofacial o trastornos neuromotores.
- Trastornos del habla y del lenguaje relacionados con el tono muscular.
¿Cómo se lleva a cabo la terapia miofuncional?
La intervención comienza con una evaluación logopédica detallada de la musculatura orofacial y de los hábitos funcionales del paciente.
Después, se diseña un plan de tratamiento personalizado que incluye ejercicios activos frente al espejo, técnicas de respiración nasal, reeducación de la postura lingual y actividades de coordinación y fuerza.
En resumen
La terapia miofuncional orofacial es una herramienta fundamental en logopedia que mejora la función, la estética y la calidad de vida.
En Háblame, apostamos por una intervención interdisciplinar, basada en la evidencia científica y adaptada a cada paciente, para conseguir resultados duraderos y funcionales.
¿Crees que la terapia miofuncional podría ayudarte a ti o a tu hijo?
En el Centro Interdisciplinar Háblame realizamos evaluaciones logopédicas personalizadas y diseñamos tratamientos específicos para cada caso.
📞Contáctanos y da el primer paso hacia una mejor función orofacial y una comunicación más saludable.

Especialista en Atención Temprana.
Formación en Trastornos de Lectoescritura.





