950 246 636
Centro Hablame Centro Hablame Centro Hablame
Navigation
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios
    • Psicología
      • Diagnósticos e Informes
      • Terapias
        • Terapia Individual
        • Terapia de Grupo
        • Terapia de Pareja
        • Mediación Familiar
        • Terapia de Familia
        • Crecimiento Personal
        • Coaching
        • Mindfulness
      • Sexología
      • Peritajes
      • Selección de Personal
      • Psicotecnicos
      • Psicólogos Teleconsulta
    • Neurorehabilitación
      • Neurorahabilitación Psicológica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Logopédica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Fisioterapéutica
    • Logopedia
      • Trastornos del Lenguaje
        • Niños
        • Adultos
      • Trastornos del Habla
      • Especialidades
        • Atención Temprana
        • Patologías de la Voz
          • Disfonía Funcional
          • Pólipos
          • Nódulos Vocales
          • Edema de Reinke
          • Granuloma por Contacto
          • Laringetomizados
          • Presbisfonía
          • Disfonía Infantil
          • Parálisis de Cuerda Vocal
        • Hipoacusia
        • Terapia Miofuncional
          • Deglución Atípica
          • Debilidad Muscular
        • Hablar en Público
    • Fisioterapia
    • Refuerzo Educativo
    • Talleres
  • Galería
  • Contacto
  • Blog
  • Siguiente Post
  • Post Anterior

¿QUE PUEDEN HACER LOS PADRES PARA PREVENIR PROBLEMAS DE ADICCION A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN (TIC) EN SUS HIJOS?

El progreso tecnológico ha hecho posible que cada día contemos con más y mejores herramientas con las que acceder a contenidos informáticos, trasmitir datos e imágenes, comunicarnos y relacionarnos con otras personas. Tienen múltiples ventajas y también desventajas, de hecho existen posiciones encontradas respecto al impacto que la expansión de las TIC tienen en el desarrollo psicosocial de los adolescentes. Sus detractores destacan los siguientes riesgos:

  • Abandono de otras actividades necesarias para el desarrollo del adolescente (lectura, deporte…)
  • Acceso a contenidos inadecuados (impacto emocional negativo)
  • Ciberascoso o ciberbullyng
  • Sexting o envío y recepción de mensajes sexuales
  • Grooming
  • Contactos con personas desconocidas por internet
  • Falta de privacidad
  • Uso indebido de datos personales
  • Aislamiento social
  • Reducción de ciertas aptitudes intelectuales (capacidad de abstracción y reflexión…)
  • Riesgo de Adicción

Por otra parte sus defensores destacan como han revolucionado el acceso a la información , los nuevos espacios que ofrecen para la formación y el aprendizaje , participación, comunicación e interacción interpersonal, el mundo del trabajo y negocios, así como la mejora de adaptación de adolescentes y jóvenes a un mundo cambian te. Al potenciar el desarrollo de habilidades intelectuales como la capacidad de razonar, síntesis, y de manejar grandes cantidades de información.

Este tipo de debates son frecuentes en el mundo actual, es por ello que desde el centro Háblame consideramos que es preciso que las madres y padres conozcan cómo funcionan las TIC, para poder que las madres y padres recurran a consulta psicológica para resolver los problemas con el móvil o el ordenador, situación que pone en evidencia los riesgos y daños que pueden derivarse de un uso no adecuado de las mismas.

A modo de prevención, realizamos escuela de padres y talleres para adolescentes y jóvenes en nuestro centro psicológico interdisciplinar Háblame, con el objetivo de prevenir los riesgos derivados de las TIC así como estrategias de mejora en su uso.

Es por ello que el próximo sábado, 1 de febrero de 2020, realizaremos jornadas de prevención TIC en nuestro centro. Llame a 950246636 y reserve su plaza o a través de Instagram o Facebook

 

 

Trinidad Díaz García
Psicóloga

Experta en Infancia y Adolescencia
Nº Col. AO-06849

 

27 enero, 2020 / Centro Hablame, Psicología

Related Posts

Ampliar info
EL USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES EN LA INFANCIA
Ampliar info
La importancia de la lateralidad y la motricidad en el aprendizaje matemático en educación infantil
Ampliar info
BIENVENIDO SEPTIEMBRE… YA DIVISAMOS LA VUELTA AL COLE
Ampliar info
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES EN EL CONSUMO DE TABACO DE LOS ADOLESCENTES
Ampliar info
ATENCIÓN TEMPRANA
Ampliar info
Hablar de las emociones con los niños reduciría problemas de conducta
Ampliar info
Becas y ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo
Ampliar info
La práctica de la meditación y atención plena (mindfulness): técnicas milenarias para padres del siglo XXI
  • Siguiente Post
  • Post Anterior

Buscar Entrada

Calendario de Entradas

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Mar    

Categorias de Entradas

  • Centro Hablame (64)
  • Fisioterapia (1)
  • Logopedia (22)
    • Neurorehabilitación (4)
  • Psicología (42)
Centro Háblame - Copyright © 2022. Todos los derechos reservados