950 246 636     637 983 056
Centro Hablame Centro Hablame Centro Hablame
Navigation
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios
    • Psicología
      • Diagnósticos e Informes
      • Terapias
        • Terapia Individual
        • Terapia de Grupo
        • Terapia de Pareja
        • Mediación Familiar
        • Terapia de Familia
        • Crecimiento Personal
        • Coaching
        • Mindfulness
      • Sexología
      • Peritajes
      • Selección de Personal
      • Psicotecnicos
      • Psicólogos Teleconsulta
    • Neurorehabilitación
      • Neurorahabilitación Psicológica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Logopédica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Fisioterapéutica
    • Logopedia
      • Trastornos del Lenguaje
        • Niños
        • Adultos
      • Trastornos del Habla
      • Especialidades
        • Atención Temprana
        • Patologías de la Voz
          • Disfonía Funcional
          • Pólipos
          • Nódulos Vocales
          • Edema de Reinke
          • Granuloma por Contacto
          • Laringetomizados
          • Presbisfonía
          • Disfonía Infantil
          • Parálisis de Cuerda Vocal
        • Hipoacusia
        • Terapia Miofuncional
          • Deglución Atípica
          • Debilidad Muscular
        • Hablar en Público
    • Fisioterapia
    • Refuerzo Educativo
    • Talleres
  • Galería
  • Contacto
  • Blog
  • Siguiente Post
  • Post Anterior

La mediación familiar

teresaLa mediación familiar se ha convertido en los últimos años en una nueva forma de afrontar los conflictos familiares muy beneficiosa en tanto en cuanto pugna por el mantenimiento de las relaciones familiares constructivas más allá de los procesos de separación o divorcio. Aunque en el proceso de mediación, además del mediador, participan los adultos implicados, en los últimos tiempos, se enfatiza la necesidad de incluir a los menores en ese proceso mediador  de forma que sus deseos e inquietudes sean tenidas en cuenta. Este artículo es una revisión de las diferentes formas de encarar el proceso de mediación en función del grado en que se escucha y considera a los menores implicados.

 

 

Teresa Mas Fernández
Psicóloga
Máster en Mediación Familiar
Nº Col. AO – 04740

 

 

Para obtener mas información, pueden acceder a este enlace:

http://www.papelesdelpsicologo.es/pdf/2613.pdf

21 enero, 2016 / Centro Hablame, Psicología

Related Posts

Ampliar info
Atrapados por el silencio (MUTISMO SELECTIVO)
Ampliar info
ENTENDIENDO LA DEPENDENCIA EMOCIONAL: ROMPIENDO PATRONES PARA UN MAYOR BIENESTAR
Ampliar info
CONSEJOS PARA MANTENER LA SALUD VOCAL Y PREVENIR PROBLEMAS DE VOZ EN PROFESIONALES QUE USAN MUCHO LA VOZ EN SU TRABAJO
Ampliar info
Talleres Educativos
Ampliar info
LOGOPEDIA EN LA AFASIA: GUÍA DE INTERVENCIÓN
Ampliar info
Evaluación neuropsicológica en la infancia
Ampliar info
El acoso escolar
Ampliar info
La práctica de la meditación y atención plena (mindfulness): técnicas milenarias para padres del siglo XXI
  • Siguiente Post
  • Post Anterior

Buscar Entrada

Calendario de Entradas

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Categorias de Entradas

  • Centro Hablame (85)
  • Fisioterapia (1)
  • Logopedia (34)
    • Neurorehabilitación (5)
  • Psicología (50)
Centro Háblame - Copyright © 2025. Todos los derechos reservados