950 246 636     637 983 056
Centro Hablame Centro Hablame Centro Hablame
Navigation
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios
    • Psicología
      • Diagnósticos e Informes
      • Terapias
        • Terapia Individual
        • Terapia de Grupo
        • Terapia de Pareja
        • Mediación Familiar
        • Terapia de Familia
        • Crecimiento Personal
        • Coaching
        • Mindfulness
      • Sexología
      • Peritajes
      • Selección de Personal
      • Psicotecnicos
      • Psicólogos Teleconsulta
    • Neurorehabilitación
      • Neurorahabilitación Psicológica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Logopédica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Fisioterapéutica
    • Logopedia
      • Trastornos del Lenguaje
        • Niños
        • Adultos
      • Trastornos del Habla
      • Especialidades
        • Atención Temprana
        • Patologías de la Voz
          • Disfonía Funcional
          • Pólipos
          • Nódulos Vocales
          • Edema de Reinke
          • Granuloma por Contacto
          • Laringetomizados
          • Presbisfonía
          • Disfonía Infantil
          • Parálisis de Cuerda Vocal
        • Hipoacusia
        • Terapia Miofuncional
          • Deglución Atípica
          • Debilidad Muscular
        • Hablar en Público
    • Fisioterapia
    • Refuerzo Educativo
    • Talleres
  • Galería
  • Contacto
  • Blog
  • Siguiente Post
  • Post Anterior

TRASTORNO ESPECÍFICO DEL APRENDIZAJE

fotomaria2

Los trastornos del aprendizaje están considerados como una de las principales causas de bajo rendimiento y fracaso escolar, de ahí la importancia de una detección precoz que suponga la puesta en marcha de estrategias precisas de intervención.

Cuando se unen ambos factores (detección temprana e intervención especializada) la mayoría de niños y adolescentes pueden solventar y/o aprender a compensar las dificultades escolares que hayan podido presentar.

¿Qué son los trastornos específicos del aprendizaje?

Un trastorno de aprendizaje se define como una dificultad inesperada, específica y persistente para la adquisición de un aprendizaje pese a una instrucción convencional, nivel cognitivo y oportunidades socioculturales adecuadas.

Estos trastornos se incluyen dentro de los Trastornos del Desarrollo Neurológico e interfieren en el aprendizaje de habilidades académicas y/o sociales y a menudo coexisten con problemas de conducta, estado de ánimo y /o ansiedad.

Principales trastornos específicos del desarrollo

Con dificultad en la lectura (dislexia)

Utilizamos el término dislexia para referirnos a un patrón de dificultades del aprendizaje que se caracteriza por adquisición lenta, tardía y dificultosa de la lectura, acompañada de problemas con el reconocimiento de palabras en forma precisa o fluida, mal deletreo y poca capacidad ortográfica.

Con dificultad en la expresión escrita (disgrafía y disortografía)

La disgrafía consiste en ciertas dificultades de coordinación de los músculos de la mano y del brazo, lo que impide a los niños afectados el correcto dominio del lápiz y por tanto el trazo adecuado de las letras. Podríamos simplificarlo en dificultad para escribir.

Uno de los principales síntomas de la disgrafía es la escritura desordenada. Algunas destrezas en las que suelen presentar dificultad son:

  • Trazo de la grafía.
  • Espaciar correctamente las letras en el espacio.
  • Adecuar el tamaño de las letras.
  • Ejercer la presión apropiada sobre el papel.
  • Mantener la posición y postura correcta del brazo para escribir.

Por otro lado, nos referimos al término disortografía cuando hablamos de la dificultad para dominar las reglas ortográficas.

Con dificultad matemática (discalculia)

Se trata de un trastorno caracterizado por presentar dificultades para dominar el sentido numérico, los datos numéricos o el cálculo. Algunos síntomas son:

  • Comprende mal los números, su magnitud y sus relaciones.
  • Cuenta con los dedos operaciones sencillas en lugar de recordar la operación como sus iguales.
  • Se pierde en el cálculo aritmético.
  • Intercambia procedimientos.

¿Cómo podemos ayudarte?

El único tratamiento eficaz de los trastornos del aprendizaje es una correcta enseñanza, un proceso de reeducación con técnicas específicas individualizadas. De esta afirmación se deriva la importancia de buscar atención especializada que pueda proporcionar las técnicas y estrategias adecuadas durante la valoración, intervención y especialmente en la colaboración con el ámbito académico y familiar del niño.

Ante cualquier sospecha de la existencia de un trastorno del aprendizaje acude a un especialista, estaremos encantados de poder ayudarte.

María Guerrero Rodríguez
Logopeda
Especialista en Hipoacusia y Atención Temprana
Nº Col. 29/1207

17 octubre, 2020 / Centro Hablame, Logopedia

Related Posts

La alteración del lenguaje más común en la edad pediátrica
Ampliar info
Pautas para establecer rutinas con los niños en verano
Ampliar info
Recuperar la voz después de una Tiredoidectomía
Ampliar info
Afasia, como consecuencia de un daño cerebral
Ampliar info
LA IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN EN EL DESARROLLO INFANTIL
Ampliar info
ATENCIÓN TEMPRANA
Ampliar info
LOGOPEDIA EN LA AFASIA: GUÍA DE INTERVENCIÓN
Ampliar info
Las personas bilingües tienen más probabilidades de recuperar sus funciones cognitivas después de un derrame cerebral
  • Siguiente Post
  • Post Anterior

Buscar Entrada

Calendario de Entradas

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Ene    

Categorias de Entradas

  • Centro Hablame (83)
  • Fisioterapia (1)
  • Logopedia (34)
    • Neurorehabilitación (5)
  • Psicología (48)
Centro Háblame - Copyright © 2025. Todos los derechos reservados