950 246 636    637 983 056
Centro Hablame Centro Hablame Centro Hablame
Navigation
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios
    • Psicología
      • Diagnósticos e Informes
      • Terapias
        • Terapia Individual
        • Terapia de Grupo
        • Terapia de Pareja
        • Mediación Familiar
        • Terapia de Familia
        • Crecimiento Personal
        • Coaching
        • Mindfulness
      • Sexología
      • Peritajes
      • Selección de Personal
      • Psicotecnicos
      • Psicólogos Teleconsulta
    • Neurorehabilitación
      • Neurorahabilitación Psicológica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Logopédica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Fisioterapéutica
    • Logopedia
      • Trastornos del Lenguaje
        • Niños
        • Adultos
      • Trastornos del Habla
      • Especialidades
        • Atención Temprana
        • Patologías de la Voz
          • Disfonía Funcional
          • Pólipos
          • Nódulos Vocales
          • Edema de Reinke
          • Granuloma por Contacto
          • Laringetomizados
          • Presbisfonía
          • Disfonía Infantil
          • Parálisis de Cuerda Vocal
        • Hipoacusia
        • Terapia Miofuncional
          • Deglución Atípica
          • Debilidad Muscular
        • Hablar en Público
    • Fisioterapia
    • Talleres
  • Galería
  • Contacto
  • Blog
  • Siguiente Post
  • Post Anterior

Hablar de las emociones con los niños reduciría problemas de conducta

teresaEn la actualidad sabemos que el desarrollo afectivo y emocional de los niños se basa en buena medida en el aprendizaje y las experiencias vividas. No solo, ni fundamentalmente, se aprenden conocimientos, comportamientos y valores en nuestro entorno familiar, social y escolar, también aprendemos a reaccionar ante las dificultades, a resolver problemas, a identificar las emociones de otros y las nuestras propias, a manejarlas y controlarlas. Así, el autocontrol, el autoconcepto y la autoestima nacen y evolucionan desde nuestro nacimiento y se van fortaleciendo si nuestro entorno y experiencias resultan favorables.

 

Teresa Mas Fernández
Psicóloga
Nº Col. AO – 04740

 

 

Puede acceder al artículo original pulsando en el siguiente enlace:

http://www.psyciencia.com/2015/09/07/hablar-de-las-emociones-con-los-ninos-reduciria-problemas-de-conducta/

8 septiembre, 2015 / Centro Hablame, Psicología

Related Posts

Ampliar info
Talleres de memoria para personas mayores
Ampliar info
¿Cree usted que soy bipolar?
Ampliar info
TRASTORNO DE LOS SONIDOS DEL HABLA (TSH)
Ampliar info
CONSEJOS PARA LOS PADRES CON NIÑOS CON DIFICULTADES DEL HABLA: CÓMO APOYAR Y TRABAJAR EN CASA
Ampliar info
Navidad y los Reyes Magos: “La regla de los cuatro regalos”.
Ampliar info
La práctica de la meditación y atención plena (mindfulness): técnicas milenarias para padres del siglo XXI
Ampliar info
LA REHABILITACIÓN DE LA DISFEMIA EN ADULTOS
Ampliar info
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES EN EL CONSUMO DE TABACO DE LOS ADOLESCENTES
  • Siguiente Post
  • Post Anterior

Buscar Entrada

Calendario de Entradas

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Jun    

Categorias de Entradas

  • Centro Hablame (87)
  • Fisioterapia (1)
  • Logopedia (36)
    • Neurorehabilitación (5)
  • Psicología (50)
Centro Háblame - Copyright © 2025. Todos los derechos reservados