950 246 636     637 983 056
Centro Hablame Centro Hablame Centro Hablame
Navigation
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios
    • Psicología
      • Diagnósticos e Informes
      • Terapias
        • Terapia Individual
        • Terapia de Grupo
        • Terapia de Pareja
        • Mediación Familiar
        • Terapia de Familia
        • Crecimiento Personal
        • Coaching
        • Mindfulness
      • Sexología
      • Peritajes
      • Selección de Personal
      • Psicotecnicos
      • Psicólogos Teleconsulta
    • Neurorehabilitación
      • Neurorahabilitación Psicológica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Logopédica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Fisioterapéutica
    • Logopedia
      • Trastornos del Lenguaje
        • Niños
        • Adultos
      • Trastornos del Habla
      • Especialidades
        • Atención Temprana
        • Patologías de la Voz
          • Disfonía Funcional
          • Pólipos
          • Nódulos Vocales
          • Edema de Reinke
          • Granuloma por Contacto
          • Laringetomizados
          • Presbisfonía
          • Disfonía Infantil
          • Parálisis de Cuerda Vocal
        • Hipoacusia
        • Terapia Miofuncional
          • Deglución Atípica
          • Debilidad Muscular
        • Hablar en Público
    • Fisioterapia
    • Refuerzo Educativo
    • Talleres
  • Galería
  • Contacto
  • Blog
  • Siguiente Post
  • Post Anterior

Consejos de Fisioterapia en el Running

andres_ruiz

Cada día son más las personas que abandonan el sedentarismo para hacer algo de ejercicio, uno de los deportes preferidos de la sociedad actual es el running. Un deporte de fácil acceso y que se puede practicar al aire libre, en cualquier ciudad y contexto.

Como cualquier otro deporte, el running también requiere de un periodo de adaptación, e iniciarse de forma progresiva es una de las premisas básicas para alcanzar un rendimiento óptimo y evitar así un mayor riesgo de lesiones.

En este sentido, la fisioterapia tiene un papel importante, puesto que no solo ayuda a la recuperación de lesiones, sino también a prevenirlas, mediante recomendaciones, ejercicios y terapia manual, entre otras.

Andrés Ruiz
Fisioterapeuta
Col. 4330

 

Puede leer más sobre esta temática visitando el siguiente enlace:

http://www.colfisio.org/atencion_a_consumidores_y_usuarios/consejos_al_ciudadano/6_Consejos_de_Fisioterapia_en_el_Running.html

 

6 abril, 2016 / Centro Hablame, Fisioterapia

Related Posts

Ampliar info
LA IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN EN EL DESARROLLO INFANTIL
Ampliar info
EL TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO: SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
Ampliar info
Selección de personal
Ampliar info
TRASTORNO DE LOS SONIDOS DEL HABLA (TSH)
Ampliar info
FELIZ NAVIDAD
Ampliar info
ENFERMEDAD DE PARKINSON Y ABORDAJE LOGOPÉDICO
Ampliar info
La toma de responsabilidad para el empoderamiento
AFASIA Y ENTONACIÓN MELÓDICA
  • Siguiente Post
  • Post Anterior

Buscar Entrada

Calendario de Entradas

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Ene    

Categorias de Entradas

  • Centro Hablame (83)
  • Fisioterapia (1)
  • Logopedia (34)
    • Neurorehabilitación (5)
  • Psicología (48)
Centro Háblame - Copyright © 2025. Todos los derechos reservados