22

Sep2020
La ansiedad por separación es habitual en bebés y niños de edad temprana, de hecho es un síntoma de apego seguro. Es importante saber distinguirlo del Trastorno de Ansiedad por Separación (TAS), y para ello, en este artículo ... Ampliar info
22 septiembre, 2020angel
vuelta_al_cole

08

Sep2020

UNA VUELTA AL COLE MUY DISTINTA

0    
La vuelta al cole siempre es un periodo intenso para padres e hijos de preparación y adaptación a nuevas actividades y rutinas tras el periodo vacacional. Este año se une la incertidumbre y las dudas ante la situación que ... Ampliar info
8 septiembre, 2020angel

02

Jun2020
Es complicado despedirse de quienes amamos en situaciones normales, pero aún es más difícil el proceso de despedida cuando no nos es permitido hacerlo de manera natural y escogida. Es necesario hacer una diferenciación entre duelo y pérdida. ... Ampliar info
2 junio, 2020angel
memoria-tiempo_0

06

Abr2020
Definición de Alzheimer La enfermedad de Alzheimer (en adelante EA) se caracteriza por ser una enfermedad crónica y neurodegenerativa del sistema nervioso central que, además, cursa con ser la mayor causa de demencia en el mundo industrializado con una incidencia de un 50% a un 70% de diagnósticos. Comienza ... Ampliar info
6 abril, 2020angel
front_home

19

Mar2020

Es momento de parar…

0    
Es momento de parar y prestar atención a todo aquello que ocurre tanto en nosotros mismos como en nuestro alrededor y nuestra sociedad en su conjunto. Por ello propongo una doble aportación en este artículo, por un lado una reflexión emocional o desarrollo de autoconcepto, y por otro, poner ... Ampliar info
19 marzo, 2020angel
imagen6

02

Mar2020

Selección de personal

0    
Vivimos en un momento en el que, tanto en la empresa como en las organizaciones, se pretende alcanzar la excelencia, la calidad total. También sabemos que ello no es posible sin contar con un personal satisfecho e implicado; porque ... Ampliar info
2 marzo, 2020angel
memoria-tiempo_0

16

Feb2020
El accidente cerebrovascular (ACV) ocurre porque se produce una interrupción del flujo sanguíneo hacia el cerebro o cuando un vaso sanguíneo se rompe. Por tanto, los ACV se clasifican principalmente en dos tipos: isquémicos y hemorrágicos. El riesgo de sufrir un ACV aumenta a partir de los 55 años. ... Ampliar info
16 febrero, 2020angel
tics

27

Ene2020
El progreso tecnológico ha hecho posible que cada día contemos con más y mejores herramientas con las que acceder a contenidos informáticos, trasmitir datos e imágenes, comunicarnos y relacionarnos con otras personas. Tienen múltiples ventajas y también desventajas, de hecho existen posiciones encontradas respecto al impacto que la expansión ... Ampliar info
27 enero, 2020angel