950 246 636     637 983 056
Centro Hablame Centro Hablame Centro Hablame
Navigation
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios
    • Psicología
      • Diagnósticos e Informes
      • Terapias
        • Terapia Individual
        • Terapia de Grupo
        • Terapia de Pareja
        • Mediación Familiar
        • Terapia de Familia
        • Crecimiento Personal
        • Coaching
        • Mindfulness
      • Sexología
      • Peritajes
      • Selección de Personal
      • Psicotecnicos
      • Psicólogos Teleconsulta
    • Neurorehabilitación
      • Neurorahabilitación Psicológica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Logopédica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Fisioterapéutica
    • Logopedia
      • Trastornos del Lenguaje
        • Niños
        • Adultos
      • Trastornos del Habla
      • Especialidades
        • Atención Temprana
        • Patologías de la Voz
          • Disfonía Funcional
          • Pólipos
          • Nódulos Vocales
          • Edema de Reinke
          • Granuloma por Contacto
          • Laringetomizados
          • Presbisfonía
          • Disfonía Infantil
          • Parálisis de Cuerda Vocal
        • Hipoacusia
        • Terapia Miofuncional
          • Deglución Atípica
          • Debilidad Muscular
        • Hablar en Público
    • Fisioterapia
    • Refuerzo Educativo
    • Talleres
  • Galería
  • Contacto
  • Blog
  • Siguiente Post
  • Post Anterior
Ines

DISLEXIA Y NEUROPSICOLOGÍA

La neuropsicología juega un papel fundamental en la identificación y tratamiento de la dislexia. Estos profesionales se especializan en comprender cómo las dificultades cognitivas afectan el aprendizaje y el comportamiento, lo que les permite realizar una evaluación exhaustiva del niño y diseñar un plan de intervención personalizado.

 

¿Cómo ayuda un neuro psicólogo a los niños con dislexia?

1.- Evaluación Neuropsicológica Completa

El primer paso en el tratamiento de la dislexia es una evaluación detallada. El neuropsicólogo utiliza pruebas específicas para
medir las habilidades cognitivas, lingüísticas y académicas del niño. Estas pruebas ayudan a determinar las áreas donde el niño
tiene más dificultades, como la decodificación de palabras, la memoria de trabajo o la velocidad de procesamiento.

2.- Identificación de Fortalezas y Debilidades

A través de la evaluación, el neuropsicólogo puede identificar tanto las dificultades específicas del niño como sus fortalezas
cognitivas. Conocer las áreas en las que el niño destaca permite a los padres y maestros apoyar su aprendizaje de manera más
efectiva, utilizando estrategias que se alineen con sus capacidades.

3.- Diseño de un Plan de Intervención Personalizado

Con la información de la evaluación, el neuropsicólogo diseña un plan de intervención adaptado a las necesidades del niño. Este plan puede incluir técnicas específicas para mejorar las habilidades de lectura, como el uso de programas multisensoriales que combinen la vista, el oído y el tacto para ayudar a la decodificación de palabras. También se pueden incluir ejercicios para mejorar la memoria y la atención, dos áreas que a menudo se ven afectadas en niños con dislexia.

4.- Colaboración con Educadores y Padres

El neuropsicólogo trabaja en conjunto con los padres y los maestros para asegurarse de que el niño reciba el apoyo necesario
tanto en el hogar como en la escuela. Proporciona estrategias educativas, como la enseñanza multisensorial, el uso de tecnología asistida o la modificación del entorno de aprendizaje para facilitar la comprensión.

5.-  Apoyo Emocional

Además de las dificultades académicas, la dislexia puede afectar la autoestima y la confianza del niño. El neuropsicólogo también se enfoca en el apoyo emocional, ayudando al niño a manejar la frustración y a desarrollar habilidades de afrontamiento. Esto puede incluir el refuerzo de la autoeficacia y la construcción de una mentalidad de crecimiento, donde el niño vea sus desafíos como oportunidades para aprender y mejorar.

 

Paula Izquierdo Gálvez

Nº Col. AO-12026

Neuropsicóloga

Máster en Psicología General Sanitaria

 

28 noviembre, 2024 / Centro Hablame

Related Posts

EL DUELO EN TIEMPOS DE CONFINAMIENTO
Ampliar info
BIENVENIDO SEPTIEMBRE… YA DIVISAMOS LA VUELTA AL COLE
Ampliar info
Talleres Educativos
Ampliar info
¿QUE PUEDEN HACER LOS PADRES PARA PREVENIR PROBLEMAS DE ADICCION A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN (TIC) EN SUS HIJOS?
Ampliar info
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Ampliar info
¿Cree usted que soy bipolar?
Ampliar info
Reactivar tu vida en la edad adulta mediante las relaciones interpersonales: Grupos de adultos para activar el área social
Ampliar info
Qué hacer tras sufrir un accidente cerebrovascular o ictus
  • Siguiente Post
  • Post Anterior

Buscar Entrada

Calendario de Entradas

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Ene    

Categorias de Entradas

  • Centro Hablame (83)
  • Fisioterapia (1)
  • Logopedia (34)
    • Neurorehabilitación (5)
  • Psicología (48)
Centro Háblame - Copyright © 2025. Todos los derechos reservados