950 246 636     637 983 056
Centro Hablame Centro Hablame Centro Hablame
Navigation
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios
    • Psicología
      • Diagnósticos e Informes
      • Terapias
        • Terapia Individual
        • Terapia de Grupo
        • Terapia de Pareja
        • Mediación Familiar
        • Terapia de Familia
        • Crecimiento Personal
        • Coaching
        • Mindfulness
      • Sexología
      • Peritajes
      • Selección de Personal
      • Psicotecnicos
      • Psicólogos Teleconsulta
    • Neurorehabilitación
      • Neurorahabilitación Psicológica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Logopédica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Fisioterapéutica
    • Logopedia
      • Trastornos del Lenguaje
        • Niños
        • Adultos
      • Trastornos del Habla
      • Especialidades
        • Atención Temprana
        • Patologías de la Voz
          • Disfonía Funcional
          • Pólipos
          • Nódulos Vocales
          • Edema de Reinke
          • Granuloma por Contacto
          • Laringetomizados
          • Presbisfonía
          • Disfonía Infantil
          • Parálisis de Cuerda Vocal
        • Hipoacusia
        • Terapia Miofuncional
          • Deglución Atípica
          • Debilidad Muscular
        • Hablar en Público
    • Fisioterapia
    • Refuerzo Educativo
    • Talleres
  • Galería
  • Contacto
  • Blog
  • £0.00
  • Siguiente Post
  • Post Anterior

Afasia, como consecuencia de un daño cerebral

teresacastro

 

Cada año se dan 104.071 nuevos casos de Daño Cerebral Adquirido; siendo 99.284 por ictus; 4.937 por Traumatismo Craneoencefálico y 481 por anoxia.

Como consecuencia de un Daño Cerebral, nos podemos encontrar con diferentes deterioros, entre ellos, la Afasia.

La Afasia es la pérdida, deterioro o disminución de la capacidad comunicativa previamente adquirida. Se caracteriza por la aparición de dificultades en el lenguaje expresivo, la comprensión, la denominación y la lectoescritura, limitando tanto la actuación verbal del sujeto como su dimensión social y psicológica.

Comunicarnos es un acto cotidiano que acompaña prácticamente la totalidad de las situaciones de la vida diaria, por eso sabemos que el paciente con afasia precisa adquirir la capacidad de realizar peticiones sobre necesidades básicas y es trabajo del logopeda proporcionarle estrategias para conseguirlo.

La rehabilitación logopédica se centrará en la creación de contextos que enfrenten al paciente a situaciones comunicativas en entornos reales. Este enfoque de rehabilitación del lenguaje permitirá mejorar el acceso comunicativo, incrementar los niveles de participación y la calidad de vida del paciente.

 

Teresa Castro Rivero
Logopeda
Nº Col. 29/0996

 

Si está interesado sobre este tema puede obtener más información en el siguiente enlace:

http://www.neurorhb.com/blog-dano-cerebral/lenguaje-funcional-afasia-y-contexto/

23 octubre, 2016 / Centro Hablame, Logopedia, Neurorehabilitación

Related Posts

Ampliar info
Talleres Navideños
Ampliar info
Talleres de memoria para personas mayores
La alteración del lenguaje más común en la edad pediátrica
Ampliar info
La toma de responsabilidad para el empoderamiento
Ampliar info
Trabajar con la familia en Atención Temprana
Ampliar info
Ya se puede solicitar la beca para alumnos con necesidades educativas especiales
Ampliar info
Las personas bilingües tienen más probabilidades de recuperar sus funciones cognitivas después de un derrame cerebral
Ampliar info
En el cerebro de un disléxico
  • Siguiente Post
  • Post Anterior

Buscar Entrada

Calendario de Entradas

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun    

Categorias de Entradas

  • Centro Hablame (66)
  • Fisioterapia (1)
  • Logopedia (24)
    • Neurorehabilitación (4)
  • Psicología (42)
Centro Háblame - Copyright © 2023. Todos los derechos reservados

Carrito

  • No hay productos en el carrito.