950 246 636     637 983 056
Centro Hablame Centro Hablame Centro Hablame
Navigation
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios
    • Psicología
      • Diagnósticos e Informes
      • Terapias
        • Terapia Individual
        • Terapia de Grupo
        • Terapia de Pareja
        • Mediación Familiar
        • Terapia de Familia
        • Crecimiento Personal
        • Coaching
        • Mindfulness
      • Sexología
      • Peritajes
      • Selección de Personal
      • Psicotecnicos
      • Psicólogos Teleconsulta
    • Neurorehabilitación
      • Neurorahabilitación Psicológica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Logopédica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Fisioterapéutica
    • Logopedia
      • Trastornos del Lenguaje
        • Niños
        • Adultos
      • Trastornos del Habla
      • Especialidades
        • Atención Temprana
        • Patologías de la Voz
          • Disfonía Funcional
          • Pólipos
          • Nódulos Vocales
          • Edema de Reinke
          • Granuloma por Contacto
          • Laringetomizados
          • Presbisfonía
          • Disfonía Infantil
          • Parálisis de Cuerda Vocal
        • Hipoacusia
        • Terapia Miofuncional
          • Deglución Atípica
          • Debilidad Muscular
        • Hablar en Público
    • Fisioterapia
    • Refuerzo Educativo
    • Talleres
  • Galería
  • Contacto
  • Blog
  • Siguiente Post
  • Post Anterior

LA IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN TEMPRANA

¿Qué es la Atención Temprana?

Es el conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil (0-6 años), a su familia y a su entorno.

Su objetivo principal es dar respuesta a las necesidades, transitorias o permanentes, que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o riesgo de padecerlos.

 

  • ¿Qué profesionales conforman el equipo?

→ LOGOPEDAS: ÁREA DE LENGUAJE.

→ PSICÓLOGOS Y NEUROPSICÓLOGOS: ÁREA COGNITIVA Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS FAMILIAS.

  • ¿Cómo se deriva en Atención Temprana?

Depende de la comunidad autónoma, normalmente suelen ser derivados por el pediatra. Aunque todo su entorno puede identificar posibles signos de alarma (padres, maestros o familiares)

  • ¿Qué niños son considerados de alto riesgo?

Bebés prematuros, bebés y niños en adopción, bebés con bajo peso al nacer o bebés con contexto social alterado ya sea por deprivación extrema o por contextos poco saludables.

  • ¿A qué nos referimos con trastornos del desarrollo?

A las variaciones en el desarrollo social, neurológico, sensorial, cognitivo… que puede presentar la población infantil en el proceso de maduración.

  • ¿Qué niveles de intervención existen en Atención Temprana?

PREVENCIÓN PRIMARIA: evita las condiciones que pueden llevar a la aparición de deficiencias o trastornos en el desarrollo infantil.

PREVENCIÓN SECUNDARIA: detección y diagnóstico precoz de los trastornos en el desarrollo y de situaciones de riesgo.

PREVENCIÓN TERCIARIA: actividades dirigidas hacia el niño y su entorno con el objetivo de mejorar las condiciones de su desarrollo, para atenuar o superar los trastornos o disfunciones en el desarrollo, prevenir trastornos secundarios y modificarlos factores de riesgo en el entorno del niño.

Luisa Galindo Morales
Logopeda
Master en Atención Temprana
Nº Col. 29/2199

 

15 junio, 2022 / Centro Hablame, Logopedia

Related Posts

TRASTORNO DE ANSIEDAD POR SEPARACIÓN. Detección, prevención y tratamiento
Ampliar info
CONSEJOS PARA LOS PADRES CON NIÑOS CON DIFICULTADES DEL HABLA: CÓMO APOYAR Y TRABAJAR EN CASA
Ampliar info
Talleres Navideños
Ampliar info
La práctica de la meditación y atención plena (mindfulness): técnicas milenarias para padres del siglo XXI
Ampliar info
REHABILITACIÓN DE IMPLANTES COCLEARES
Ampliar info
En el cerebro de un disléxico
Ampliar info
PAUTAS PARA LA COMUNICACIÓN DE LA PÉRDIDA DE UN PROGENITOR U OTRO ADULTO A LOS MÁS PEQUEÑOS
Ampliar info
Los niños con autismo todavía reciben un diagnóstico tardío
  • Siguiente Post
  • Post Anterior

Buscar Entrada

Calendario de Entradas

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun    

Categorias de Entradas

  • Centro Hablame (85)
  • Fisioterapia (1)
  • Logopedia (34)
    • Neurorehabilitación (5)
  • Psicología (50)
Centro Háblame - Copyright © 2025. Todos los derechos reservados