950 246 636     637 983 056
Centro Hablame Centro Hablame Centro Hablame
Navigation
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios
    • Psicología
      • Diagnósticos e Informes
      • Terapias
        • Terapia Individual
        • Terapia de Grupo
        • Terapia de Pareja
        • Mediación Familiar
        • Terapia de Familia
        • Crecimiento Personal
        • Coaching
        • Mindfulness
      • Sexología
      • Peritajes
      • Selección de Personal
      • Psicotecnicos
      • Psicólogos Teleconsulta
    • Neurorehabilitación
      • Neurorahabilitación Psicológica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Logopédica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Fisioterapéutica
    • Logopedia
      • Trastornos del Lenguaje
        • Niños
        • Adultos
      • Trastornos del Habla
      • Especialidades
        • Atención Temprana
        • Patologías de la Voz
          • Disfonía Funcional
          • Pólipos
          • Nódulos Vocales
          • Edema de Reinke
          • Granuloma por Contacto
          • Laringetomizados
          • Presbisfonía
          • Disfonía Infantil
          • Parálisis de Cuerda Vocal
        • Hipoacusia
        • Terapia Miofuncional
          • Deglución Atípica
          • Debilidad Muscular
        • Hablar en Público
    • Fisioterapia
    • Refuerzo Educativo
    • Talleres
  • Galería
  • Contacto
  • Blog
  • Siguiente Post
  • Post Anterior

Hablar de las emociones con los niños reduciría problemas de conducta

teresaEn la actualidad sabemos que el desarrollo afectivo y emocional de los niños se basa en buena medida en el aprendizaje y las experiencias vividas. No solo, ni fundamentalmente, se aprenden conocimientos, comportamientos y valores en nuestro entorno familiar, social y escolar, también aprendemos a reaccionar ante las dificultades, a resolver problemas, a identificar las emociones de otros y las nuestras propias, a manejarlas y controlarlas. Así, el autocontrol, el autoconcepto y la autoestima nacen y evolucionan desde nuestro nacimiento y se van fortaleciendo si nuestro entorno y experiencias resultan favorables.

 

Teresa Mas Fernández
Psicóloga
Nº Col. AO – 04740

 

 

Puede acceder al artículo original pulsando en el siguiente enlace:

http://www.psyciencia.com/2015/09/07/hablar-de-las-emociones-con-los-ninos-reduciria-problemas-de-conducta/

8 septiembre, 2015 / Centro Hablame, Psicología

Related Posts

Ampliar info
¿QUE PUEDEN HACER LOS PADRES PARA PREVENIR PROBLEMAS DE ADICCION A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN (TIC) EN SUS HIJOS?
Ampliar info
Consejos de Fisioterapia en el Running
Ampliar info
¿Puede mi familiar estar iniciando una demencia?
Ampliar info
Atrapados por el silencio (MUTISMO SELECTIVO)
Ampliar info
CONSEJOS PARA MANTENER LA SALUD VOCAL Y PREVENIR PROBLEMAS DE VOZ EN PROFESIONALES QUE USAN MUCHO LA VOZ EN SU TRABAJO
Ampliar info
Trabajar con la familia en Atención Temprana
Ampliar info
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES EN EL CONSUMO DE TABACO DE LOS ADOLESCENTES
Ampliar info
Reactivar tu vida en la edad adulta mediante las relaciones interpersonales: Grupos de adultos para activar el área social
  • Siguiente Post
  • Post Anterior

Buscar Entrada

Calendario de Entradas

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Categorias de Entradas

  • Centro Hablame (85)
  • Fisioterapia (1)
  • Logopedia (34)
    • Neurorehabilitación (5)
  • Psicología (50)
Centro Háblame - Copyright © 2025. Todos los derechos reservados