950 246 636     637 983 056
Centro Hablame Centro Hablame Centro Hablame
Navigation
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios
    • Psicología
      • Diagnósticos e Informes
      • Terapias
        • Terapia Individual
        • Terapia de Grupo
        • Terapia de Pareja
        • Mediación Familiar
        • Terapia de Familia
        • Crecimiento Personal
        • Coaching
        • Mindfulness
      • Sexología
      • Peritajes
      • Selección de Personal
      • Psicotecnicos
      • Psicólogos Teleconsulta
    • Neurorehabilitación
      • Neurorahabilitación Psicológica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Logopédica
        • Infancia y Adolescencia
        • Adultos
        • Mayores
      • Neurorehabilitación Fisioterapéutica
    • Logopedia
      • Trastornos del Lenguaje
        • Niños
        • Adultos
      • Trastornos del Habla
      • Especialidades
        • Atención Temprana
        • Patologías de la Voz
          • Disfonía Funcional
          • Pólipos
          • Nódulos Vocales
          • Edema de Reinke
          • Granuloma por Contacto
          • Laringetomizados
          • Presbisfonía
          • Disfonía Infantil
          • Parálisis de Cuerda Vocal
        • Hipoacusia
        • Terapia Miofuncional
          • Deglución Atípica
          • Debilidad Muscular
        • Hablar en Público
    • Fisioterapia
    • Refuerzo Educativo
    • Talleres
  • Galería
  • Contacto
  • Blog
  • Siguiente Post
  • Post Anterior

Los niños con autismo todavía reciben un diagnóstico tardío

juan_lozanoEs sabido por todos que en nuestra sociedad está muy presente el mensaje de que las enfermedades deben ser tratadas cuanto antes, y al menor síntoma de alarma debemos acudir a nuestro médico para remediarlo cuanto antes, pero, ¿ocurre esto cuando hablamos de Trastornos del Desarrollo?

Según investigadores ingleses, el diagnóstico de autismo se está realizando de forma tardía. Lo ideal es detectarlo antes de los 3 años de edad, incluso ya hay escalas para evaluar a niños a partir de los 18 meses de edad que te permiten emitir un juicio clínico para que los especialistas podamos aplicar nuestras habilidades con la mayor antelación posible. Como todos bien sabemos, es una etapa crítica de la evolución personal, y debemos aprovecharla para compensar aquellas áreas que se ven afectadas en el TEA como el lenguaje, la atención, autonomía, empatía,… en definitiva mejorar la calidad de vida tanto del niño como de la familia y sea proyectada en el futuro.

 

Juan Lozano López
Psicólogo
Nº Col. AO-09715

 

Puede leer más sobre esta temática visitando el siguiente enlace:

http://www.psyciencia.com/2016/27/los-ninos-con-autismo-todavia-reciben-un-diagnostico-tardio/f

 

30 abril, 2016 / Centro Hablame, Psicología

Related Posts

Ampliar info
Diez consejos para cuidar la voz
Ampliar info
LA PSICOLOGÍA AFIRMATIVA LGTBIQ+
Ampliar info
CONSEJOS PARA AYUDAR A LAS PERSONAS MAYORES CON DEMENCIA EN EL CAMBIO DE ESTACIÓN: DEL VERANO AL OTOÑO
Ampliar info
Talleres Navideños
Ampliar info
Hablar de las emociones con los niños reduciría problemas de conducta
Ampliar info
DEPRESIÓN OTOÑAL O ASTENIA OTOÑAL
Ampliar info
¿Puede mi familiar estar iniciando una demencia?
Ampliar info
LA REHABILITACIÓN DE LA DISFEMIA EN ADULTOS
  • Siguiente Post
  • Post Anterior

Buscar Entrada

Calendario de Entradas

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Ene    

Categorias de Entradas

  • Centro Hablame (83)
  • Fisioterapia (1)
  • Logopedia (34)
    • Neurorehabilitación (5)
  • Psicología (48)
Centro Háblame - Copyright © 2025. Todos los derechos reservados